
Institución Educativa Técnica Álvaro Ulcué Chocué
Reconocimiento oficial según Resolución No.001301 de septiembre 20 del año 2002 para los niveles de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica.
Símbolos
Himno
[Verso 1]
Levantando la frente bien alto Enfocados en nuestro ideal Paso a paso vamos avanzando Con liderazgo socioambiental
[Verso 2]
Y nuestra institución se destaca Aportando su grano a la paz Somos gente fuerte y entusiasta Con gallardía para avanzar
[Verso 3]
Tenemos un corazón lleno de amor y esperanza Porque nuestra institución nos enseña la confianza Aquí están los grandes hombres del mañana Frente en alto, los ulcuista se destacan
[Coro]
Álvaro Ulcué Chocué nuestra inspiración Eres tú, sacerdote luchador de fe Gran ejemplo para el Zenú
[Coro]
Álvaro Ulcué Chocué nuestra inspiración Eres tú, sacerdote luchador de fe Gran ejemplo para el Zenú
[Verso 4]
Ulcueista debes recordar El enfoque de nuestra misión Estudiar siempre es lo primordial Y el mañana enfrentar como honor
[Verso 4]
Por la ciencia, cultura y trabajo Además liderazgo ambiental Los maestros nos han enseñado Que este mundo debemos cuidar
[Verso 5]
A esos hombres y mujeres también le damos las gracias Porque forman de unas letras un futuro de esperanza Cual Zenú que teje su sombrero El Ulcueista va tejiendo su sueño
[Coro]
Álvaro Ulcué Chocué nuestra inspiración Eres tú, sacerdote luchador de fe Gran ejemplo para el Zenú
[Coro]
Álvaro Ulcué Chocué nuestra inspiración Eres tú, sacerdote luchador de fe Gran ejemplo para el Zenú
Escudo


Presenta una forma circular en la cual se encuentran representados elementos de la naturaleza: en la parte central un árbol con tres ramas: en la rama derecha el máximo símbolo de la identidad zenú, EL SOMBRERO FINO VUELTIAO, en la del centro el conocimiento y la sabiduría representados por EL BUHO, y en la de la izquierda el trabajo y esfuerzo simbolizados en LA HORMIGA y el tronco constituido por la comunidad educativa.
En el fondo los rayos del sol como proyección del trabajo desarrollado por la institución en la comunidad y la región.
A la derecha del árbol la babilla como símbolo mitológico y astronómico y en la izquierda las principales fuentes hídricas de la región zenu.
El círculo se encuentra sostenido por una trenza roja en la cual aparece la sigla INSTALUCH (INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA ALVARO ULCUE CHOCUE “nombre que aparece en la parte superior externa del circulo”) atada a los extremos por matas de maíz que representan una de las principales fuentes alimenticias de la comunidad zenu.
Ciencia, cultura, trabajo, liderazgo ambiental conjunto de términos ubicada en la parte superior del círculo que conforman el lema institucional
Bandera
Es una combinación de colores que distingue a la institución técnica Álvaro Ulcué Chocué de las demás instituciones.
Fue creada por todos los docentes y adoptada como símbolo institucional a partir del año 1988.
La bandera tiene forma rectangular y en su interior se encuentra dividida en tres franjas: dos de ellas tienen forma de trapecio distinguida con los colores verde y blanco, la otra de forma triangular de color rojo.
El color verde representa la esperanza, la preservación y conservación de la naturaleza que garantiza el desarrollo sostenible para las generaciones futuras.
El blanco representa la paz y la pureza de la raza indígena y el rojo representa la sangre que derramó el padre Álvaro Ulcué Chocué y los indígenas para la liberación de sus comunidades.

